¿Has considerado descargar una app para ahorrar dinero?

Tras el periodo vacacional es frecuente hacer balance de los gastos que hemos tenido: vacaciones, eventos, la vuelta al cole? son muchos los momentos en los que nos hemos podido descontrolar económicamente y supone un gran reto marcar límites. Con motivo del Día Mundial del Ahorro quiero proponerte las mejores apps para ahorrar dinero con garantías.
 

Las 7 apps para ahorrar dinero controlando tus ingresos y gastos

Existen distintos métodos para contabilizar los ingresos y gastos. Uno de los más conocidos es hacerlo de forma tradicional, es decir, contabilizándolo a mano, pero actualmente podemos recurrir a otras soluciones más rápidas y efectivas, como las aplicaciones que se instalan en cualquier dispositivo. ¿Por qué no recurrir a una ayuda extra? Con las siguientes apps para ahorrar dinero ganarás en practicidad y comodidad. ¡Vamos a conocerlas!

Emprender

?    Fintonic. Esta app está disponible tanto para iOS como Android, y dispone de versión gratuita. Te permite organizar y clasificar tus gastos por categorías, además de poder consultar en todo momento el estado de tus cuentas y tarjetas para determinar los gastos que has tenido con precisión.

Este sistema hace que sea una de las apps para ahorrar dinero más populares, ya que de una forma muy visual podemos conocer en qué tipo de gastos estamos empleando nuestros recursos y actuar en consecuencia.

?    Wallet. Planifica presupuestos, controla gastos y objetivos y gestiona tus finanzas personales de forma sencilla y visual. Te presenta los datos en forma de gráficas muy útiles, además de proporcionarte resúmenes financieros de fácil comprensión.

?    Mint. Una de las apps para ahorrar dinero más conocida y útil. Gracias a su versión gratuita podremos establecer objetivos de gastos y ahorro, así como programar recordatorios de pagos futuros. Uno de sus puntos fuertes es que nos muestra de forma gráfica la evolución de nuestras cuentas.

?    Monefy. Es posible que prefieras no conectar tus cuentas con ninguna app, para ello esta opción es perfecta. Con esta app podrás registrar tus gastos y clasificarlos por categorías, así como hacer uso de su calculadora integrada o visualizar gráficos a modo de resumen. Es muy fácil de manejar y dispone de versión gratuita y Pro.

?    Spendee. Fantástica para planificar tus finanzas personales. Su atractivo principal reside en que presenta los datos de ingresos y gastos en forma de infografía. Permite conectarse a cuentas bancarias de manera segura y fijar metas de ahorro. Otra de sus particularidades es que puedes crear carteras compartidas y personalizadas para objetivos de ahorro común entre amigos o familiares.

?    Digit. Muy sencilla e intuitiva. Bastará con enlazar esta app con tus cuentas bancarias y podrás gestionar y analizar cualquier gasto, movimiento o ingreso. También permite guardar cantidades de dinero para transferirlo a otra cuenta a modo ahorro. Es gratis y está disponible para iOS y Android.

?    Qapital. La utilidad de esta app para ahorrar dinero es que separa un determinado importe de tu cuenta para guardarlo en caso de necesidad, imprevistos o simplemente como reserva. Puede hacerlo de manera diaria, semanal o mensual, y está disponible en versión gratuita.


Gracias a estas apps para ahorrar dinero y tu constancia, tendrás un control absoluto sobre tus ingresos y gastos, lo que te permitirá establecer prioridades y gestionar tu economía de una mejor manera. ¿A qué esperas para darles una oportunidad? Empieza a utilizarlas y comprueba por ti mismo sus ventajas.

¡Ahorra dinero y quebraderos de cabeza! Además, si estás pensando en cómo iniciar un plan de ahorro y no sabes por dónde empezar, ¡cuenta conmigo!

#TuAgenteCaser