¿Alcanzar el bienestar emocional? ¡7 claves!

Encontrar el equilibrio que nos lleve a alcanzar un estado de bienestar emocional no es una tarea sencilla ni mucho menos. En este aspecto, nuestra salud mental juega un papel determinante, y lo cierto es que la descuidamos más de lo que deberíamos. 

¿Sabías que, durante la pandemia, se estima que los problemas de salud mental han aumentado hasta un 23%? Los síntomas más comunes son ansiedad, depresión e insomnio.

Según la OMS, el bienestar emocional es ?un estado de ánimo en el cual la persona se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, trabajar productivamente y contribuir a la comunidad?.

No olvides que es solo una de las partes de las que se compone nuestra salud mental en general, junto al bienestar socio-cultural y el psicológico, pero probablemente sea de las más significativas.

Emprender

El objetivo no es otro que alcanzar una vida sana y lo más feliz posible. Aquí tienes 7 claves de la salud mental para conseguir el estado de bienestar emocional que necesitas.

1. Identifica tus emociones y conócete a ti mismo

El primer paso para conocernos a nosotros mismos consiste en identificar nuestras emociones. Si lo hacemos, podremos comprenderlas e interiorizarlas y, por tanto, seremos capaces de gestionarlas y regularlas, tanto las negativas como las positivas. Busca una explicación objetiva a la emoción que estás sintiendo, y te conocerás mejor. Tener la capacidad de expresar estas emociones también puede ayudarte mucho en esta parte.

Afronta las situaciones y busca tu mejor versión a través del conocimiento profundo de ti mismo.
 

2. Aceptación

Las cosas positivas existen, pero también las negativas. No debemos huir de ninguna de ellas. Por el contrario, debemos entender su significado y comprender que hasta las situaciones más negativas tienen una finalidad, un propósito. A partir de ahí empezará nuestro crecimiento personal. Acepta tus virtudes y tus defectos y evoluciona junto a ellos.

Intenta mantener las emociones positivas y aprende a reconocer y sentir las negativas, encontrando un equilibrio entre ambas. Las estrategias de afrontamiento pueden ser muy útiles en estos casos.

3. Confianza

Una de las cosas más difíciles de llevar a cabo. Construir una base sólida de confianza en nosotros mismos y en el proceso, es complicado.
Requiere de esa aceptación, de nuestra capacidad de superación y de la habilidad de dejar de aferrarnos por completo a cosas, personas, emociones o creencias.

4. Agradecimiento y atención al momento presente

Practicar la gratitud es fundamental en la búsqueda del bienestar emocional. Intenta fluir con la vida. Valora el aquí y el ahora, disfruta de los detalles, las cosas cotidianas, y sé flexible ante la posibilidad del cambio. Escúchate a diario. Pensar constantemente en el pasado o en el futuro solo genera frustración e insatisfacción. Evita centrarte en lo que no puedes controlar y pon el foco en el hoy.

5. Sé compasivo y quiérete

Cuando se cometen errores, no solo se trata de perdonar a los demás, sino de tener la capacidad de perdonarse también a uno mismo. Muestra compasión por ti. Entiende que puedes permitirte fallar y trabaja desde el diálogo contigo, el respeto hacia tu persona y el amor propio. Tu autoestima te lo agradecerá.

6. Mantén hábitos de vida saludables

Una rutina de sueño adecuada, llevar una alimentación equilibrada, prestar atención a tu salud física, dedicarte tiempo, disfrutar de momentos de ocio solos o acompañados, y en definitiva, llevar un estilo de vida saludable es fundamental para alcanzar un estado de salud mental óptimo que nos permita encontrar el bienestar emocional.

7. Pide ayuda si lo necesitas

Cada vida, cada proceso y cada experiencia son diferentes. Evita las comparaciones. Nadie más que tú puede transitar por tu camino. A veces el recorrido podemos hacerlo solos, pero si no es así, podemos contar con profesionales que nos pueden ayudar en cualquier parte de ese proceso.

Si conseguimos disfrutar de un bienestar emocional equilibrado y saludable, estaremos más cerca de experimentar un mayor estado de satisfacción, felicidad y consciencia sobre lo que verdaderamente importa. 

La SALUD MENTAL no debe esperar, es el momento de ACTUAR.

¿Conoces nuestros Planes de Salud? Tenemos uno pensado especialmente para ti y como  sabemos que es igual de importante cuidarse tanto por dentro como por fuera, ponemos a disposición de nuestros nuevos clientes la exclusiva plataforma digital ?Mi Bienestar Emocional?.

En ella aprenderás, de forma rápida y sencilla, a contar con pautas, consejos y recomendaciones que podrás incorporar en tu día a día gracias a la práctica del Mindfulness y la Inteligencia emocional.

Beneficios Mindfulness:

1- Más poder de concentración y memoria
2.- Vivir más y mejor el presente
3.- Aprender a relajarse a través de la meditación
4.- Aprender a escuchar y a controlar las emociones
5.- Comprenderse y cuidarse mejor

Escríbeme para lo que necesites.


#TuAgenteCaser