Multas de tráfico, ¿cuánto sabes sobre ellas?

Es probable que, en alguna ocasión, las multas de tráfico te hayan supuesto un dolor de cabeza. Sin embargo, son necesarias para intentar regular y controlar las infracciones de tráfico, aunque si nunca te has enfrentado a una de ellas es buena señal, ya que indica que, presumiblemente, estás haciendo las cosas bien al volante. 

Solo en 2020 se estima que la Dirección General de Tráfico tramitó más de tres millones de multas, lo que pone de manifiesto que algo no está funcionando bien y abre un debate sobre si son suficientes o deberían endurecerse. En este post te cuento algunas cosas que deberías saber sobre ellas.

¿Cuáles son las multas de tráfico más frecuentes?
Existen numerosas situaciones e imprudencias que pueden ser sancionadas con multas de tráfico. Las infracciones más comunes que dan lugar a ello son:
?    Exceso de velocidad (las más numerosas).
?    Circular con la ITV caducada o desfavorable.
?    Hacer uso del teléfono móvil.
?    Conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias.

Llegan nuevas multas de tráfico
Es muy importante revisar las infracciones y sus consecuencias cada cierto tiempo e implantar puntos de mejora. Con esa idea se han establecido las nuevas multas de tráfico que se aplicarán a partir de marzo. A continuación conocerás las causas:

Emprender

?    En carreteras convencionales ya no se aplica el margen de 20 km/h que existía antes para adelantar, por lo que no se podrá superar el límite de velocidad permitido ni siquiera en estos casos.

?    La distancia para adelantar a los ciclistas sigue siendo de 1,5 metros. Sin embargo, si no se respeta se pasará de perder de 4 a 6 puntos, más una sanción monetaria.

?    Aumentan las sanciones por portar o usar el móvil mientras conduces, pudiendo quitar de 3 a 6 puntos, por ejemplo, si lo llevas en la mano aunque no lo estés utilizando.

?    No llevar bien puesto el cinturón, casco o los sistemas de retención infantil supondrá la pérdida de 4 puntos, acompañado de una sanción económica.

?    Llevar dispositivos de detección de radares se penalizará con la pérdida de 3 puntos y una multa económica, da igual si lo estás usando o no.

?    No obedecer las restricciones en cuanto a protocolos de contaminación se castigará con una multa de 200 euros.

 ¿Cómo saber si tienes multas de tráfico?
La DGT determina que se deben notificar las multas de tráfico en el momento, si es posible. Pero hay ocasiones en las que no eres conocedor de si tienes multas de tráfico pendientes o no. Para ello, puedes acceder al Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) y consultarlo, bastará con introducir el DNI, la matrícula o tus apellidos para que puedas ver cualquier notificación al respecto.
A la hora de pagarlas, si lo haces dentro de un periodo determinado desde que recibes la notificación, se aplicará un descuento en la cuantía a abonar.

Ahora ya conoces mejor todo lo que rodea a las multas de tráfico, así como algunas de las novedades que han sido aprobadas recientemente. No olvides que el objetivo es conducir con precaución y respetando la normativa. Preservar la salud está por encima de cualquier cosa.


#TuAgenteCaser